Vinos de Valencia 2023

Los Vinos valencianos más importante para los amantes del vino es la DO Valencia (Denominación de
Origen o Denominación de Origen Protegida). La DO Valencia es una gran región vinícola de calidad
que incluye 4 subregiones (Alto Túria, Valentino, Moscatel y Clariano).
Hay otras dos DOP oficiales en la Comunidad Valenciana: la DOP Alicante y la ampliamente
reconocida DOP Utiel-Requena. Las regiones vinícolas de Castellón aún no han sido designadas como
DO/DOP.

No products found.


El desarrollo más emocionante de las DO de la Comunidad Valenciana ha sido el impulso de los
viticultores que se han comprometido a preservar variedades de uva muy prometedoras que estaban
al borde de la extinción, y a aprovechar los métodos tradicionales y las mezclas mediante la
innovación.
La tradición vitivinícola de la DO Utiel-Requena alcanza los 2.600 años de historia. Los yacimientos
arqueológicos encontrados en esta Denominación de Origen avalan la producción de vino y su
comercialización ininterrumpida desde la época íbera hasta la actualidad.
Decenas de lagares tallados en piedra, como Las Pilillas de Requena, ánforas, documentos y restos de
pepitas de uva hallados y estudiados, remontan la cultura vinícola de Utiel-Requena a los orígenes del
vino en la Península Ibérica.
En la Edad Media (año 1265), durante el reinado de Alfonso X El Sabio se crea el “guardián de las
viñas”, figura descrita en el Fuero de Requena. En el s. XIX se vive un auge de la vitivinicultura en
Utiel-Requena, ya que se aceleró el ritmo de nuevas plantaciones.
En 1887 se inaugura la línea de ferrocarril Valencia-Utiel que propició la formación de verdaderos
barrios de bodegas en los alrededores de las estaciones. La Denominación de Origen nació en 1932 y,
en la actualidad, el vino es el principal motor de la economía de esta región.
Cuatro de las 17 bodegas denominadas en España como Vinos de Pago, están en Valencia, en la DO
Utiel-Requena, se trata de El Terrerazo (sólo Bodega Mustiguillo), Pago de Los Balagueses, Pago de
Chozas Carrascal (en San Antonio de Requena) y Vera de Estenas.
No obstante, nosotros vamos a realizar nuestra personal recomendación, de 10 vinos valencianos TOP
que no te puedes perder, si quieres paladear una copa de vino en

  1. CALAGATA BODEGA “El Triunfo de una Añada” en Utiel, solo hace un vino blanco de montaña
    orgánico (MERSEGUERA 2021), monovarietal Merseguera 100% con certificado ecológico, familia
    pionera en Agrigultura Biodinámica. Enólogo Raúl Navarro
    “CaLaGata es una familia de viticultores que, con sus propias manos, cultivan sus viñas y elaboran sus
    vinos. De su experiencia tras generaciones cultivando la vid, de su dedicación diaria al campo y de
    creer en la magia de la Naturaleza nacen sus vinos. Filosofía: respeto por la vida del suelo, los ritmos
    del cielo, la observación, el instinto y la intuición”.
    Ha conseguido 3 medallas de Oro
    *Vino premiado con la medalla de Oro (Baco de Oro) por la Unión Española de Catadores en su 35º
    edición de los premios Baco 2021 a los mejores vinos de España de la cosecha 2020.
    *Vino premiado con la medalla de oro y distinción de “The Spanish Merseguera Wine Ambassador” –
    Mejor Merseguera de España por la Guia WineUp.es
    *Vino premiado con la medalla de Oro en la 25ª edición “Berliner Wine Trophy” (El mayor concurso
    enológico internacional de la OIV en el mundo) celebrado en Berlín.

Vinos Blancos

No products found.

Cavas

No products found.

[wpas_products keywords=»cavas de valencian jaume serra»]

Vinos tintos valencianos

No products found.

Mistela

No products found.